BIOLOGÍA 8VO GUÍA No 11 SISTEMA NERVIOSO 2da PARTE
BIOLOGÍA 8VO GUÍA 11 SISTEMA NERVIOSO 2da
PARTE
EXPLORACION
1.
Conocer cómo está organizado y cómo
funciona el sistema nervioso en el Hombre.
2.
Conocer las diferentes zonas del
encéfalo y comprender qué funciones del cuerpo regulan.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Términos a tener presente:
encéfalo, funciones del cerebro,
cerebelo, protuberancia, bulbo raquídeo y médula espinal. Sistema nervioso
central y periférico, sistema simpático y para simpático.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Sistema Nervioso Central,
esta conformado por el Encéfalo y la Medula Espinal.
Médula Espinal también
llamada espina dorsal, la conforman 31 vertebras y son : Atlas, Axis, 7
vertebras cervicales , 12 dorsales, 5 lumbares , 4 sacras y 1 coxígea.
El hueso de la vertebra tiene cuatro caras. Posterior, anterior, lateral derecha, lateral izquierda, un cuerpo que equivale al hueso de la médula, una espina dorsal, en la parte central se encuentra un orificio donde a su vez está alojada la medula espinal. Digamos que la pulpa nerviosa que a su vez está constituida por sustancias blanca, es la Mielina del nervio y la sustancias grís que es la neurona y forma una especie de H. La médula espinal también tiene cuatro caras de las cuales está la parte anterior y la parte posterior. De la parte anterior se van a desprender a lado y lado los nervios motores y de la parte posterior, igualmente se desprenden dos nervios a lado y lado son los nervios sensitivos. Tanto los unos como los otros convergen para formar dos nervios que salen de la vertebra, solo se unen pero después se separan para formar nervios sensitivos y nervios motores. Los sensitivos van a inervar y recoger el estímulo de los órganos, la piel y los sentidos; esa información de puede procesar en cualquiera de las zonas del encéfalo, y los nervios motores que también descienden por la columna vertebral van a inervar los músculos.
Bulbo Raquídeo. El bulbo y
la protuberancia se localizan los centros nerviosos más importantes que
preciden las funciones de la vida vegetativa. El bulbo constituye dos vías la
sensitiva ascendente y la motora descendente o motriz. En el centro del bulbo se
encuentra la sustancia grís, es el centro de reflejos, regula los latidos del
corazón, el centro respiratorio, los mecanismos de la respiración y el centro
vaso contrictor, la dilatación de las venas. En el bulbo también recide los
centros de los reflejos como la tos,el estornudo y el vómito.
CEREBELO
Es una masa nerviosa voluminosa de in peso de 140 gramos, con dos hemisferios y en su centro presenta estrías generando una ramificación en forma de árbol, (árbol de la vida). El cerebelo interviene en la coordinación de los movimientos, el mantenimiento de la postura: parado, de pie, sentado, acostado, de medio lado, el equilibrio, el esfuerzo y la energía de las contracciones musculares.
CEREBRO
Es la aparte más
voluminosa del sistema nervioso, con una masa de 1200 gramos aproximadamente,
presenta dos hemisferios: uno derecho y otro izquierdo unidos en su base por el
cuerpo calloso, presenta también surcos, cisuras y circunvoluciones. El cerebro
está protegido por una gran membrana llamada Meninge que consta de tres capas:
piamadre, duramadre y aracnoides, en su interior circula un líquido cefalo
raquídeo. El cerebro presenta cuatro lóbulos: lóbulo frontal, lóbulo temporal,
lóbulo parietal y lóbulo occipital.
El cerebro controla las funciones de la
sensibilidad consciente, movimientos voluntarios, la inteligencia, el centro de
memoria y el lenguaje. La zona de la corteza cerebral, reciben las excitaciones
producidas en los órganos externos de los sentidos y lo transforman en sensaciones.
Las grandes células de la corteza cerebral, elaboran la orden de movimiento
voluntario y la transmiten a células motoras dl hasta anterior opuesta a la
medula y éstas neuronas excitan el músculo correspondiente.
Localizaciones
Cerebrales.
Tenemos: El centro del
lenguaje y su lesión impide la expresión verbal, se encuentra en el lóbulo
frontal, lo mismo que el pensamiento y la escritura.
Centro de la imágenes
auditivas se encuentra en el lóbulo temporal y su lesión causa sordera verbal.
Centro de la imágenes
ópticas, se encuentra en el lóbulo parietal y su lesión causa ceguera.
Tálamo. Se encuentra en la
zona central del cerebro y es el encargado de la percepción de los estímulos:
Piel, el tacto y el gusto la visión, las ondas sonoras. Una lesión puede causar
la perdida de las sensaciones.
Glándula Pineal: regula el
ritmo cardiaco, secreta una hormona llamada melatonina y es la encargada de
regular el sueño y la vigilia.
Sistema Límbico. Comprende
el tálamo, el hipotálamo, el cuerpo callos. Centro instintivo, afectivo y
emocional del cerebro, también se encuentra la percepción de los olores, o
donde llegan las terminales del bulbo olfatorio.
SISTEMA NERVIOSO
PERIFERICO
Está formado por los gánglios y nervios, estructuras que
relacionan los diferentes puntos del organismo con la medula y el cerebro.
Están constituidas por neuronas dispuestas en las raíces nerviosas del cuerpo y
esas raíces originan las fibras sensoriales que reciben los estímulos de la
piel, y los órganos. Los órganos están formados por una o varias fibras
nerviosas o axón.
Nervios espinales y
raquídeos, son aquellos que se originan en la médula y están presentes en un
número de 31 pares.
Los nervios cerebro espinales. Nacen del cerebro, de los pedúnculos cerebrales, de la protuberancia y del bulbo, pueden ser funciones sensitivas aferentes o motoras o eferentes. El número en el cuerpo es de 12 pares controla los órganos de los sentidos.
EL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO.
Se llama así porque su
funcionamiento es independiente de la voluntad, es el sistema que rige los
órganos de la vida vegetativa. Comprende
El sistema Simpático y el Sistema
Parasimpático.
Sistema Simpático: comprende dos cadenas longitudinales de
ganglios conectados entre sí situados delante de las vértebras y van a unirse
al plexo cardiaco, mesentérico, solar, celiaco , mesentérico, hipogástrico,
pélvico.
Sistema Parasimpático.
Cmprende fibras de ciertos nervios que van al iris, las glándulas bucales,
corazón, pulmones, estómago, intestino delgado, abdomen, hígado, páncreas,
bazo, riñón y órganos genitales. La función de estos dos sistemas es la de
contraer o relajar la actividad de cada órgano y llevar el impulso a la médula,
el bulbo raquídeo o al cerebro.
SI QUIERES MAS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR EN
Internet. Wikipedia. Sistema nervioso
estructura y función.
Videos de internet. El Encéfalo en el hombre
Anomalías
en el sistema Nervioso
PREGUNTAS ORIENTADORAS
1.
¿Qué relación hay entre los órganos de
los sentidos y el cerebro?
2.
Escoja 5 animales y explique: ¿qué
sentido tiene más desarrollado y por qué?.
3.
Explique: ¿ Los animales tienen memoria
y si es así en qué la emplean?
4.
Explique cinco enfermedades a nivel
cerebral.
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Después de conocer la
complejidad del sistema nervioso en el hombre usted va a hacer la segunda parte del trabajo:
1.
Dibujar y explicar cómo se encuentra
organizado el sentido del gusto, las papilas gustativas y cómo se discriminan
los sabores.
2.
Dibujar las partes del un oído: externo,
medio e interno y explicar cómo percibimos los diferentes sonidos, qué hace el
cerebro para diferenciar un ruido de un sonido.
3.
Dibujar las diferentes partes del ojos y
explicar las función de: la córnea, el cristalino, la pupila, el iris, el humor vítreo, la retina y el nervio
óptico.
4.
Dibujar un corte transversal de la piel
y van a ubicar las diferentes terminales nerviosas, los corpúsculos y van a
explicar qué sensaciones se perciben.
5.
Van a dibujar el sentido del olfato,
cómo está organizado y discriminar 10 olores entre agradables y desagradables.
TERMINOS NUEVOS Y SU SIGNIFICADO
Para
ampliar el vocabulario
del estudiante, este debe escribir unas cinco
palabras y buscar su significado
PALABRA |
SIGNIFICADO |
Meninges |
|
Hipófisis |
|
Glándula
Pineal |
|
Cuerpo
Calloso |
|
Sustancia
Gris y Sustancia blanca |
|
Comentarios
Publicar un comentario