BIOQUÍMICA GUÍA No 11 LAS HORMONAS EN LOS SERES VIVOS

 


     BIOQUÍMICA GUÍA No 11     LAS HORMONAS EN LOS SERES VIVOS

 


EXPLORACION

 

 Conocer la naturaleza química de las hormonas

2.    Conocer qué clase de hormonas se encuentran en las plantas y qué función regula.

3.    Conocer la organización del sistema glandular en el cuerpo humano

 

ALGUNAS CONSIDERACIONES

 

Todos los seres vivos grandes o pequeños vegetal o animal, acuático, terrestre o aéreo; en su diseño biológico cuenta con un sistema glandular cuya función es la producir sustancias químicas, hormonas, secreciones, ceras, mucus y enzimas que van a regular las funciones metabólicas y éstas a su vez inciden en: crecimiento y desarrollo del organismo, las funciones sexuales, la actividad digestiva, la asimilación de los alimentos, los niveles de azúcar en sangre, los niveles de grasa en los tejidos, la fijación del calcio en los huesos, la coagulación de la sangre,  el nivel de adrenalina en el cuerpo frente al peligro, o el nivel de agua en las células, etc. Todo este sistema se llama Homeostasis, el hecho de mantener el cuerpo en equilibrio.

 

 

                                             


 

 SI QUIERES  MÁS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR EN

 

 Wikipedia. El sistema glandular en los seres vivos. Exocrino y endocrino.

                    Las hormonas y clases de hormonas                 


PREGUNTAS ORIENTADORAS

1.    ¿En qué consiste la homeóstasis?

2.    ¿Con qué mecanismo cuentan los seres vivos para regular sus funciones biológicas?.

3.    ¿Qué desorden puede llegar a generar cuando por exceso o por defecto una glándula produce más o menos hormonas en  el cuerpo de un  organismo?.

 

ACTIVIDAD PRÁCTICA

 

1.    Químicamente, ¿qué es una hormona, clases de hormonas y qué función cumplen en el ser vivo?

2.    Explicar y dibujar en una hoja o en el cuaderno de bioquímica a mano:
a.  Una planta con todas sus partes, ubicar las hormonas que necesita y la función que cumple.

3.    El cuerpo humano, masculino y femenino, localizar las glándulas y explicar qué función regula: hipófisis o pituitaria, tiroides, parótidas, lagrimal, timo, páncreas, hígado, glándula mamaria, glándula sudorípara, suprarrenales, y las glándulas sexuales.

4.     Elabore un cuadro donde se especifique: el órgano, la glándula, la hormona que produce y la función que regula.

5.    Explique cinco enfermedades causadas por una deficiencia hormonal.

 

TERMINOS NUEVOS Y SU SIGNIFICADO

 

Para ampliar el vocabulario del estudiante, este debe escribir unas cinco palabras y buscar su significado

 

PALABRA

SIGNIFICADO

Homeóstasis

 

Secreción

 

Tanstorno Hormonal

 

Deficiencia Enzimática

 

Sistema Glandular

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEXTO GRADO GUÍA 9 MEZCLAS Y SEPARACIÓN DE MEZCLAS

QUÍMICA 10MO GRADO GUÍA No 8 DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA

GRADO 8VO TALLER No 7 LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS ÁTOMOS TABLAPERIÓDICA