BIOLOGÍA Y QUÍMICA GRADO 8VO GUÍA No 12 FORMACIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS parte 1
COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS Primera Parte
EXPLORACION
1. Conocer la organización electrónica de
un átomo
2.
Conocer cómo se enlazan los elementos
químicos para formar compuestos.
3.
Conocer las clases de compuestos
químicos inorgánicos más importantes.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
INTRODUCCIÓN
Temas a tratar: 1. Átomo y
Distribución Electrónica 2. compuesto químico, 3. Formula química, 4.. Tabla
Periódica. 5. enlace químico, clases de
enlace. 6. Reacción Química. 7. Función Química Inorgánica.
¿Qué es un Compuesto
Químico?. Cuando dos o más elementos químico diferentes interactúan se forma un
compuesto, ejemplo: Hablemos de la combustión del carbón mineral, el carbón de
madera o simplemente un papel.
Carbón + Oxígeno -à Dióxido de carbón + cenizas
Queda así: C + O2 à
CO2 + Cenizas
Reactantes Fuego
Productos
Y se expresa mediante
fórmulas químicas. La Primera parte se escriben los reactantes, la flecha
indica produce y al otro lado los productos.
¿ Qué elementos químicos
interactúan con cuáles, cómo lo hacen,
qué es una reacción química, cómo se manifiestan las reacciones químicas?.
Vamos por partes. 1. Primero nos devolvemos a los átomos y en especial al
número atómico: Z. El número atómico indica los P+ y e-
que tiene un átomo. Ejemplos:
Sodio Na =
11 Lugar 11 de la Tabla, 11p+ y 11e-.
Carbón C=
6. Lugar 6 de
la Tabla . 6p+ y 6e-
2. La segunda parte es:
Cómo se encuentran organizados estos átomos electrónicamente?. Para ello es
necesario emplear una “ Herramienta” que nos permite saber cómo se encuentran
esos átomos y se llama la Tabla de distribución electrónica.
TABLA DE DISTRIBUCIÓN
ELECTRÓNICA
Es un método que se inventaron los físicos para calcular cómo están organizados los átomos y cuantos electrones hay en cada nivel de energía.
Por lo pronto vamos a
asumir que el átomo se asemeja a un sistema solar en donde el sol es el núcleo
y alrededor giran los planetas u electrones.
La Tabla se emplea como un
juego de escaleras y debemos seguir la secuencia que nos indica la flecha de
arriba hacia abajo en sentido diagonal y
se escriben los términos que aparecen, las cuentas se van llevando en
los exponentes y finalmente se modifica el último término.
El Compuesto es SiO2. Dióxido de Silicio y cada punto indica los electrones en cada una de las orbitas también llamados Niveles de Energía.
¿ Cómo se calcula?
Ejemplo 1. Átomo de Silicio Si y Oxígeno O
Tenemos: Silicio Si. Z
= 14 y
Oxígeno O Z = 8. Empleando la Tabla tenemos:
Si Z= 14
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p2. . Los números
grandes indican la orbita o el nivel de energía y el número pequeño o exponente
los electrones en esa orbita. Por lo tanto queda:
Si Z= 14
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p2. 1 orbita
à
2e- . 2 orbita à
8e-. 3 orbita 4e. para un total de 14 partículas o 14 e- electrones.
Oxígeno. O Z = 8.
1s2, 2s2, 2p4. 1 orbita à 2e-.
2 orbita à
6e- para un total de 8 e- equivalente al
Z. Este mismo proceso se efectúa con cualquier elemento químico. Vemos otros
ejemplos:
Ejemplo 2. Átomo
de azufre Z = 16 seguimos el recorrido de las flechas:
1s2 /2s2 ,2p6,/
3s2, 3p4
Nota: se suman los exponentes hasta que de 16 que es igual al Z.
Orbita 1 = 2e, Orbita 2 = 8e Orbita 3 = 6e
Ejemplo 3 Vamos a desarrollar los siguientes ejemplos:
Calcio Z = 20 y su distribución electrónica:
a.
1s2,
/2s2, 2p6,
/3s2, 3p6,
/4s2
Nota. Se suman los exponentes total 20e-
b.
Ahora veamos: orbita 1= 2e. orbita 2=8e. orbita 3= 8e. orbita 4 = 2e-
c.
La distribución del Calcio queda así: Ca
2e 8e 8e 2e
Ejemplo 4. Veamos el caso de un elemento con número impar:
el Arsénico Z = 33
a. 1s2,
2s2, 2p6,
3s2, 3p6,
4s2, 3d10,
4p3 La suma de los exponentes = 33
Nota: Si
observa SOLAMENTE SE MODIFICA EL ULTIMO TERMINO.
b. Ahora veamos:
orbita 1 = 2e. orbita 2= 8e. orbita 3= 18e. Orbita 4= 5e
c.
La
distribución queda así:
Arsénico As 2e
8e 18e 5e
FORMACIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS 1RA PARTE
INTRODUCCIÓN
Reglas
1. Los elementos químicos afines
se enlazan para formar compuestos químicos.
2. Los elementos químicos se enlazan por los electrones de la última órbita o capa de valencia.
3. Los elementos químicos, pierden,
ceden, donan o comparten
electrones.
4. Hay tres tipos de enlace químico: iónico, covalente
y metálico
5. Todos los Metales
en el enlace químico pierden o donan sus electrones de la última capa.
6. Los NO Metales:
C. S. P. O. N. Cl. F. Br. Se. Reciben y comparten electrones.
7. El Oxígeno siempre recibe 2e- O-2 y el H+1 dona o
comparte 1e- H+1
8. La Mayoría de los átomos se enlazan teniendo
presente La Regla del Octeto. Que consiste el completar
8 electrones en la última órbita. Veamos
un Ejemplo: La unión del Litio y el
Fluor para formar la sal de Fluoruro de Litio.
9. Electrones de valencia, son los electrones de la
última capa de energía.
Grupos Impares
comparten e- impares y grupos pares
comparten e- pares. Así. IA 1e-. IIA 2e-.
IIIA 3e-. IVA 2e-, 4e-. V 3e- y 5e-. VI 2e-, 4e- 6e-. y
grupo VII 1e-. 3e-. 5e-. 7e-.
10. Los elementos del grupo IA se enlazan con el
VIIA y forman sales.
11. El Hidrógeno del grupo IA se enlaza con
elementos del grupo VII y forma ácidos hidracidos.
12. El Oxígeno se enlaza dos veces con elementos del
grupo IA, o una vez con los elementos del grupo II y forman Óxidos.
13. Los elementos del grupo IVA, VA, VIA, VIIA. Entre ellos comparten electrones.
SI QUIERES MAS INFORMACIÓN PUEDES CONSULTAR EN
Wikipedia: Tabla de distribución electrónica de los
elementos químicos
Enlace Químico y
Clases de Enlace.
Video: 1. Configuración Electrónica: https://www.youtube.com/watch?v=aIvZ_pCkKNI
Videos: 2. La Tabla Periódica. https://www.youtube.com/results?search_query=Tabla+Peri%C3%B3dica+y+en+enlace+qu%C3%ADmico+para+ni%C3%B1os.
Video 3. Enlaces Químicos. https://www.youtube.com/results?search_query=Tabla+Peri%C3%B3dica+y+en+enlace+qu%C3%ADmico+para+ni%C3%B1os
PREGUNTAS ORIENTADORAS
1.
En qué se diferencia un átomo de otro cite tres
ejemplos.
2.
¿En la Tabla Periódica qué indica los grupos y
los períodos?
3.
¿Qué es un Compuesto Químico?, cite 5 ejemplos
de compuesto químico.
4.
¿Qué es enlace iónico y enlace covalente?
ACTIVIDAD PRÁCTICA
1.
De acuerdo con los ejemplos anteriores elaborar la distribución electrónica de los
siguientes elementos:
Potasio K Z
= 19. Estroncio Sr Z = 38.
Galio Ga Z= 31
Indio In
Z= 49. Bromo Br
Z = 35 Plata Ag Z= 47
Estaño Sn
Z= 50 Bario
Ba Z = 56 Plomo Pb Z= 82
2.
Efectuar con dibujos de acuerdo al modelo arriba la
representación de estos átomos. Tenga en cuenta el núcleo, la orbita y los
electrones por órbita.
3.
Con base en estos mismos elementos reconstruir la tabla y
completar los datos Así: Masa Atómica de cada uno. Protones, electrones,
neutrones, grupo, período.
4. Busque internet definición de enlace químico
iónico y covalente. Cite 4 ejemplos de enlace iónico y 4 ejemplos de enlace
covalente diferentes a los planteados en
la guía.
5. Explique con ejemplos, represente con dibujos
total 6 qué significa le estructura o la Fórmula de Lewis.
TERMINOS NUEVOS Y SU SIGNIFICADO
Para
ampliar el vocabulario del estudiante, este debe escribir unas cinco palabras y
buscar su significado
PALABRA |
SIGNIFICADO |
Ión |
|
Electrones
de valencia |
|
Enlace
Metálico |
|
Número
de Oxidación |
|
Fórmula
Electrónica |
|
Comentarios
Publicar un comentario